Menú Principal:
Biografía de Artistas > Seleccionar un Artista
Pintor
Nacido en Rosario, en 1938, expone en forma individual y colectiva desde el año 1962.
Egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes de la U.N.R., con el título de Profesor Nacional Superior de Pintura, dedicado a la docencia, ha difundido las artes plásticas dictando cursos, conferencias, participando en programas radiales y televisivos, y ha actuado como jurado en numerosos salones. También es autor de artículos relacionados con las Artes Plásticas, publicados por diarios y revistas.
Ha participado en Salones tanto oficiales como privados, habiendo recibido numerosos premios tanto en dibujo como en pintura. Entre ellos mencionaremos:
Primer Premio Sección Dibujo en el XII Salón Arte Moderno; Primer Premio Sección Dibujo en el Salón para artistas premiados en el XVI Salón Arte Moderno; Primer premio Adquisición Pintura y Segundo Premio Dibujo en el XI Salón Plásticos de Rosario; Premio Subsecretaría de Cultura de la Provincia, sección Pintura en el 2° Salón de Artistas Premiados de Arte Moderno, etc.
Obra
Presenta diversas etapas. Entre 1962 y 1964, existe una aproximación al modelo y exaltación del color, como vemos en “Autorretrato”, óleo sobre cartón entelado, 60 X 51 cm., 1962, y, en “Desnudo acostado”, óleo sobre tela, 1962.
Luego avanza hacia un expresionismo en el que se hace evidente la inquietud por lo social, entre 1967 y 1969. Así tenemos “Fusilados”, témpera sobre cartulina, 70 X 100 cm., 1967 y “La canilla pública”, témpera sobre cartulina, 100 X 70 cm., 1968.
Lo formal también está presente en sus Naturalezas Muertas, como en “Bodegón”, óleo sobre tela, 80X100 cm., 1998. A lo largo de toda su obra, va en busca de un lenguaje de síntesis, armando el cuadro con planos de color mediante pinceladas espontáneas, tal como vemos en el paisaje: “Incendio en el campo”, acrílico sobre tela, 60 X 70 cm., 2008 y en “Girasoles”, óleo sobre tela, 40 X 50 cm., del año 2010.
Paralelamente realiza obras donde está presente el “expresionismo abstracto”, como en “Cromagnon”, acrílico sobre tela, 70 X 100 cm., del año 2009.
La gama de color es reducida: blanco, negro, amarillo, naranja, rojo, carmín, azul.